About

ACERCA DE LA JUVENTUD DE LA ITF

La Juventud de la ITF es un departamento específico dedicado al personal del transporte joven dentro de la estructura de la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF).

Apoyamos a las personas jóvenes para que lideren el movimiento sindical de hoy y los lugares de trabajo del futuro.

A través de nuestras redes de jóvenes trabajadores y trabajadoras del transporte, nuestras actividades de desarrollo de capacidades y nuestro Comité de la Juventud, desde la ITF ayudamos a las personas jóvenes a tomar la iniciativa en la configuración de los lugares de trabajo del futuro.

Los sindicatos del transporte necesitan para su futuro que los trabajadores y las trabajadoras jóvenes sean ya su fuerza motriz. Las voces de la juventud trabajadora, con el apoyo de los sindicatos, deben encabezar la lucha por un trabajo estable y decente.

Historias en acción

ORGANIZACIÓN DE TRABAJADORES Y TRABAJADORAS JÓVENES

Un movimiento en expansión

Desde la aprobación de la Resolución 20 en su 44.º Congreso, celebrado en 2018, la ITF ha avanzado de forma considerable en el empoderamiento de la juventud trabajadora del transporte. Gracias a la dedicación de nuestras organizaciones afiliadas, el número de jóvenes miembros de la ITF ha aumentado un 59 %, pasando de 1,1 millones en 2018 a 1,8 millones en 2023. La juventud trabajadora representa actualmente el 26,2 % de la membresía total de la ITF, lo que supone un notable aumento de diez puntos porcentuales, a pesar de dificultades como la pandemia de COVID-19.

2024: reafirmamos nuestro compromiso

En su 46.º Congreso, celebrado en Marrakech, la ITF reafirmó su compromiso de apoyar a los trabajadores y las trabajadoras jóvenes del transporte mediante la moción “Empoderar a la juventud trabajadora del transporte en la ITF”. La moción insta a:

  • impulsar la participación y la representación de la juventud trabajadora en sus proyectos, actividades y cargos con poder decisorio;
  • ayudar activamente a la juventud a lograr empleos decentes y aprendizajes de calidad;
  • establecer y mantener estructuras sólidas para la juventud a fin de defender los derechos de los trabajadores y las trabajadoras jóvenes del transporte;
  • proteger a la juventud trabajadora frente a la explotación y la discriminación basada en su identidad o sus creencias; y
  • apoyar oportunidades de capacitación y educación de los jóvenes trabajadores y trabajadoras del transporte.

De cara al futuro: prioridades para 2024‑2029

El Departamento de la Juventud de la ITF se centrará en los siguientes objetivos colectivos durante los próximos cinco años, con el fin de lograr un presente y un futuro justos y sostenibles para la juventud trabajadora del transporte:

empoderamiento de la juventud: seguir aumentando la afiliación de trabajadores y trabajadoras jóvenes y las estructuras dedicadas a la juventud en nuestros sindicatos, regiones, secciones y departamentos;

formación y empleos decentes: reivindicar empleos decentes, aprendizajes de calidad y oportunidades de formación para los jóvenes trabajadores y trabajadoras del transporte en nuestra labor de campaña y negociación;

futuro del trabajo: configurar el futuro del trabajo, lo que incluye defender los derechos de los repartidores y las repartidoras de comida a domicilio;

salud mental en el trabajo: llevar adelante una labor de concientización, campaña y negociación en torno a la salud mental como una cuestión esencial de salud y seguridad en el trabajo;

lugares de trabajo inclusivos: crear sindicatos y lugares de trabajo seguros e inclusivos para todas las personas; y

transporte sostenible: abogar por unas transiciones justas y unos sistemas de transporte sostenibles en nuestra labor de organización y campaña.

Entre todos y todas estamos construyendo un presente y un futuro en los que la juventud trabajadora del transporte pueda prosperar.

ACERCA DE LA INICIATIVA DE NARRACIÓN

Dado que para crear un espacio para la juventud primero hay que dedicar tiempo a escuchar sus opiniones, hemos lanzado un programa de formación sobre narración digital, “Historias en acción”, en colaboración con el estudio de diseño The Public.

El programa de narración de la Juventud de la ITF celebra el increíble poder y potencial de la juventud trabajadora del transporte, que se está movilizando para dar forma a sus sindicatos y construir un futuro justo y equitativo para todos y todas. A través de sus historias personales, este programa pretende inspirar, educar y movilizar a los y las jóvenes sindicalistas y a la próxima generación de líderes y activistas sindicales.

Esta iniciativa destaca las experiencias reales de jóvenes trabajadores y trabajadoras que están:

impulsando el cambio: promoviendo o fortaleciendo la representación de la juventud dentro de los sindicatos;

mejorando los empleos: negociando para conseguir empleos decentes y oportunidades formativas de calidad para la juventud trabajadora;

configurando el futuro: transformando la forma en que los sindicatos abordan el cambiante mundo del trabajo;

fomentando el bienestar de los trabajadores y las trabajadoras: garantizando la protección de la salud mental y física en el trabajo;

defendiendo la igualdad: reivindicando la inclusión y la igualdad de derechos en el lugar de trabajo; y

luchando por la justicia climática: haciendo campaña a favor de una transición justa y unos sistemas de transporte sostenibles.

Estas son historias que deben ser contadas y escuchadas para inspirar a los jóvenes trabajadores y trabajadoras de todo el mundo y animarlos a afiliarse a un sindicato y asumir un papel activo en la transformación de sus sectores y su futuro.

Una plataforma para voces auténticas

Este programa brinda a los jóvenes trabajadores y trabajadoras del transporte una oportunidad única para encontrar y compartir su propia voz. Fomenta formas de narración innovadoras y creativas para que las experiencias y lecciones que de otro modo quedarían en la sombra salgan a la luz y ganen protagonismo.

Mediante relatos escritos, videos u otros formatos, este programa empodera a los y las jóvenes para crear y compartir sus propias historias de un modo que conecte con ellos y con sus compañeros, impulsando la acción y dejando un impacto duradero.

Únase a nuestro movimiento

Cada historia contada es un paso hacia un movimiento sindical más fuerte e inclusivo. Descubra el poder de la narración y ayúdenos a amplificar las voces que están configurando el futuro de los sindicatos del transporte.

El primer ciclo de este inspirador proyecto comenzó en mayo de 2023, con la participación de 16 jóvenes trabajadores y trabajadoras del transporte. Tenemos previsto ofrecer nuevos ciclos en el futuro para incluir una mayor variedad de idiomas y zonas horarias.

  • Las personas participantes tendrán la oportunidad de:
  • aprender a narrar historias cautivadoras con la ayuda de facilitadores expertos y el apoyo de otros jóvenes sindicalistas;
  • recibir formación técnica sobre el medio de narración que prefieran (fotografía, video o audio);
  • elegir una historia sobre la juventud trabajadora y los sindicatos para compartirla y desarrollarla a lo largo del programa;
  • debatir cómo difundir y usar nuestras historias para influir en el cambio; y
  • obtener un certificado de narración digital de la ITF una vez completado el programa.

La primera serie de historias puede consultarse aquí. En ellas se incluyen indicaciones para compartir opiniones y experiencias.

Contacto

¿Tiene experiencia como joven sindicalista dentro de un sindicato afiliado a la ITF? Comparta su historia.

Teléfono

+44 (0) 20 7403 2733

Sitio web

https://itfglobal.org

E-mail

youth@itf.org.uk

Redes sociales